
Primer Seminario Nacional en Ganadería de Lidia (Noviembre 12 al 14 de 1999)

Fecha: Noviembre 12, 13 y 14 de 1999.
Lugar: Hotel Pacífico Royal - Plaza de Toros de Cali.
Comité organizador: David Calero Quintero, Coordinador General; Hugo Sánchez Guerrero, Coordinador Académico; Yolanda Moreno Aparicio, Extensión Universitaria; Ronald Arana, Divulgación y Prensa; Ana Milena Aramburo, Apoyo Logístico.
TEMARIO
Viernes 12 de Noviembre
7:30 a.m. Inscripciones.
9:30 a.m. Instalación.
10:00 a.m. Toreo y significado. Jorge Arturo Diaz, MD. Columnista Revista Al Ruedo.
10:45 a.m. El Toro en la Mitología. Luis Alberto Buitrago, IA, MSc. Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia.
11:30 a.m. Evolución del Toro a lo Largo de la Historia del Toreo y Encastes Actuales. Enrique Alvarez, IA. Ganadero de Paispamba.
12:15 p.m. Almuerzo
2:00 p.m. Recorrido por el Campo Bravo Colombiano. Santiago Pimentel, Arq. Director del Programa Toros y Toreros.
2:45 p.m. Avances en la Nutrición del Ganado de Lidia. Hugo Sánchez, Zoot, MSc. Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia.
3:30 p.m. Receso.
3:45 p.m. Metabolismo Energético e Implicaciones en la reproducción y la Lidia del Ganado Bravo. Tulio Londoño, MVZ, MSc. Laboratorio Nutrifarma.
4:30 p.m. Tauromaquia: Rito, Juego y Fiesta. Maria Fernanda González, Psicóloga.
5:15 p.m. Mesa Redonda.
Sabado 13 de Noviembre
8:00 a.m. Tienta de Machos para Simiente. Luis Fernando Castro, IA. Ganadero de Guachicono.
8:45 a.m. Principios Básicos de la Genética Aplicados a la Cría del Ganado de Lidia. Carlos Vicente Durán Castro, IA, MSc. Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia.
9:30 a.m. Receso.
9:45 a.m. Características de Comportamiento Valoradas durante la Tienta y la Lidia para la Mejora Genética del Ganado Bravo. David Calero, Zoot.
10:30 a.m. Metodologías para la Selección del Ganado de Lidia. Ernesto González, MD, Esp. Ganadero de Santa Teresa de los Andes.
11:15 p.m. Mesa Redonda.
12:00 m. Almuerzo.
2:00 p.m. Patologías de Riesgo en la Importación del Ganadpo de Lidia. Mairo Urbina, MV, MSc. Director Departamento de Patologías, ICA.
2:45 p.m. Fundamentos Técnicos del Toreo. Joaquin Bernadó, Matador de Toros, Director Escuela Taurina de Madrid; Enrique Calvo, Matador de Toros, Docente Escuela Taurina de Cali; Carlos Neila, Matador de Toros, Docente Escuela Taurina de Madrid.
3:30 p.m. Receso.
3:45 p.m. La Lidia: Descripción de las Suertes y Aspectos Normativos. Germán Espinosa, Cont. P. MSc. Columnista y Corresponsal Taurino.
4:30 p.m. ¿Toros sí, Toros no?, Polémica sobre el Toreo. Jorge Arturo Diaz, MD. Columnista Revista Al Ruedo.
5:15 p.m. Mesa Redonda.
Domingo 14 de Noviembre
9:00 a.m. Evaluación del Comportamiento Reproductivo en las Ganaderías de Lidia. David Silva, Asp. MVZ. Universidad de Caldas.
9:45 a.m. Aplicación de Técnicas Reproductivas Artificiales en el Campo Bravo Colombiano. Miguel Gutiérrez, MV, MSc. Ganadero de Ernesto Gutiérrez Arango.
10:30 a.m. Receso.
10:45 a.m. La Empresa de Cali como Líder en la América Taurina. Mario Posada, Odont, MSc. Presidente Plaza de Toros de Cali S.A.
11:30 a.m. Mesa Redonda.
12:15 p.m. Almuerzo.
2:30 p.m. Visita Plaza de Toros de Cali. Recorrido Técnico.
3:30 p.m. Tentadero Concurso de Ganaderías: Ambaló, Ernesto González, Salento, Guachicono, Los Calima, Paispamba, Puerta de Hierro, Alhama, Ernesto Gutiérrez.
7:30 p.m. Clausura y entrega de certificados.